El mundo es objetivamente mejor de lo que podemos pensar. Pero también hay urgencia con el gran trabajo que tenemos por delante. La mejor manera de lidiar con la turbulencia, cualquier piloto lo sabe, es volar por encima de ella.
La economía global está preparando una tormenta de incertidumbre. La volatilidad es la nueva norma para los mercados financieros. La situación geopolítica sorprende cada día. Los cambios tecnológicos y sociales ofrece oportunidades y desigualdades cada vez más grandes. En medio de la confusión, que estos cambios están creando, ya no hay refugios seguros. Los CEOs no pueden simplemente adaptarse al panorama en evolución, necesitan nuevos impulsos. La III Cumbre CEO enfrentará los crecientes desafíos y, lo que es más importante, mirará al futuro para ver cómo los CEOs y los empresarios están encontrando nuevos caminos para el éxito, descubrir sus habilidades y compartir la visión necesaria para lograrlo.
Periodista, escritor y académico. Presidente de Honor de El País
JUAN LUIS CEBRIÁN
Juan Luis es un periodista, escritor y empresario español. Fue director-fundador del diario El País, que dirigió desde 1976 hasta noviembre de 1988. Desde 1996 es académico de la Real Academia Española. En 2018 dejó la presidencia del Grupo Prisa. Cebrián dejó todos sus cargos ejecutivos en PRISA en mayo de 2018 y fue nombrado Presidente de Honor del El País.
Juan Luis ha sido considerado por diversos medios internacionales como uno de los diez españoles más influyentes en España y América Latina durante más de 40 años. Es el único académico hispano miembro del Club Bilderberg y el único miembro de lengua española con funciones ejecutivas en esa organización.
Driss se graduó en HEC París en 2011, comenzó su carrera profesional en consultoría estratégica en Roland Berger antes de unirse a Uber como Launcher International (Egipto y Marruecos) y luego como jefe de operaciones (Marruecos, Singapur y Malasia).
Driss se ha instalado en España desde 2017, desde donde se dedica a temas de micro movilidad a través de sus posiciones sucesivas de country manager en Ofo (plataforma de bicicletas de flotación libre) y luego en Scoot Networks (red de vehículos eléctricos).
Carme es empresaria y reconocida experta en Big Data, Inteligencia Artificial e innovación tecnológica. Cofundó en el año 2006 y fue la CEO de Synergic Partners, compañía pionera en Big Data a nivel europeo, que en 2015 fue reconocida como una de las 15 compañías líderes en Big Data a nivel internacional por la firma analista 451 Research. La empresa fue adquirida por el grupo Telefónica en noviembre de 2015 para acelerar la adopción de Big Data a nivel interno y expandir internacionalmente la compañía.
Carme ha ejercido como CEO de la misma hasta la total integración de la compañía en el Grupo Telefónica a finales del 2018. Como CEO de Synergic Partners, Artigas dirigió un equipo de 150 empleados, con operaciones en más de 15 países. Desde su compañía lanzó la división Synergic Academy para ayudar a formar nuevos perfiles y talento digital tanto para el grupo Telefónica como para los clientes. Asimismo, desde 2016 creó los premios Data Science Awards Spain para reconocer el talento analítico en España. En 2016, Carme fue reconocida por la revista de negocios norteamericana Insight Success como la única española entre las 30 directivas más influyentes y con mayor proyección internacional del mundo.
Carme es miembro de la Comisión de Tecnología e Innovación de la CEOE y miembro del Industry Affiliate Partners de la Universidad de Columbia IDSE (NYC), además de formar parte de la Junta Directiva de la Asociación Española de Directivos (AED). También ha sido nombrada por la Universidad de Stanford (California) como embajadora en Madrid de la Conferencia “Women in Data Science (WIDS)”. Reconocida conferenciante en distintos foros nacionales e internacionales de Big Data, ejerce también una importante labor docente en varios programas Máster en nuevas tecnologías, Big Data e innovación (IE, EOI o ESADE).
Con más de 20 años de experiencia en la industria tecnológica y de las telecomunicaciones, previamente a la fundación de Synergic Partners, Artigas fue CEO de Ericsson Innova, primer fondo de capital riesgo de Ericsson a nivel europeo, y cofundadora y chairman de WIVA (International Wireless Internet Venture Association), entre otros cargos. Carme es Ingeniera Superior Química por el IQS, Posgrado de Dirección de Empresas Industriales por el IQS, Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Ramón Llul y cuenta con Formación Ejecutiva en Capital Riesgo en la Berkeley University- Haas School en California.
Pedro es Coronel del Ejército de Tierra (Infantería), perteneciente a la XL Promoción de la Academia General Militar, y Diplomado de Estado Mayor. Actualmente en situación de reserva.
Tras abandonar la academia militar en 1985, durante los empleos de Teniente y Capitán ejerció el mando de distintas unidades en las guarniciones de Burgos, Bilbao, Almería y Toledo.
Durante tres años fue Jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo, en Estrasburgo. Durante la Presidencia Española de la Unión Europea, fue miembro del equipo de la Dirección General de Política de Defensa, del Ministerio de Defensa.
De 2010 a 2012, estuvo destinado en la División de Asuntos Estratégicos y Seguridad, de la Secretaría General de Política de Defensa, como Jefe del Área de Análisis Geopolítico. Ha colaborado en la sede del Parlamento Europeo de Bruselas como asesor militar, y ha participado en tres misiones en Bosnia-Herzegovina (UNPROFOR, SFOR y EUFOR).
Durante años, ha sido conferenciante habitual en universidades, centros y fundaciones, tanto en España como en el extranjero, en los temas de mi especialidad: Estrategia, Geopolítica, Inteligencia, Terrorismo, Relaciones Internacionales, Defensa y Seguridad.
Sobre estos mismos contenidos, ha publicado numerosos artículos en una veintena de periódicos, revistas y páginas web, así como participado en capítulos de libros.
Ha escrito los libros “Así se domina el mundo. Desvelando las claves del poder mundial” y “El dominio mundial. Elementos del poder y claves geopolíticas”, publicados por la editorial Ariel.
Directora General de bcw | burson cohn&wolfe spain
ALMUDENA ALONSO
Almudena cuenta con una experiencia de 20 años en agencias y consultoras de comunicación estratégica y en gestión de intangibles.
Es además Presidenta de ADECEC (Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación) para lograr el máximo reconocimiento de la función clave de las agencias en la construcción de reputación de las empresas.
Ha trabajado en Villafañe & Asociados desarrollando planes de reputación, posicionamiento de marca y planes de RSC para clientes como Caja Navarra, Banco Santander, NH Hoteles, Kutxa, MAPFRE, Repsol YPF, Iberdrola, Aguas de Fontvella y Lanjarón, DKV Seguros, Indra, entre otros.
Está especializada en la asesoría estratégica de gestión de crisis y reputación corporativa, ámbito en el que ha trabajado para clientes como Repsol YPF, Ferrovial, Cepsa, Johnson &Johnson, Grupo Uralita, Rhodia, Pfizer, Levi Strauss, Baxter, etc.
Es Master en Marketing Digital por EAE, Master en Marketing y Gestión Comercial por ESIC y Licenciada en Publicidad y RR.PP. por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Licenciado con summa cum laude en Dirección y Administración de Empresas por la European University, Luis es Executive Vice President, CEO Sage Iberia. Cuenta con una dilatada experiencia en cargos de máxima responsabilidad en la compañía y en otras multinacionales, que le dota de una visión panorámica de los retos de la digitalización, el desarrollo tecnológico y la mejora de los procesos de gestión. Su defensa y apuesta por las pequeñas y medianas empresas como creadoras de riqueza le han supuesto el reconocimiento de la comunidad empresarial, con galardones como premio al ‘CEO del Año’ del diario La Razón.
Nació en Barcelona, tierra de emprendimiento y mar de oportunidades. Creció en una familia con cultura de pequeños y medianos empresarios.
Javier inició su carrera profesional en Bosch España en 1994, cuando entró a formar parte del ‘Juniors Manager Program’, una vez terminados sus estudios de Economía en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Bayreuth, Alemania.
Posteriormente, ocupó diferentes cargos directivos en España y Portugal, principalmente en las áreas de controlling y finanzas, tras lo que llegó al cargo de vicepresidente de recursos humanos corporativos para asignaciones internacionales en la sede central de Bosch en Alemania.
Desde 2011, ha sido director general de Bosch para Hungría, Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Serbia y Montenegro, con sede en Budapest.
Desde 2017 Javier preside el Grupo Bosch para España y Portugal y desde mayo del 2018 es Presidente de la Cámara de Comercio Alemana para España (AHK).
Co fundadora y Directora General de Flash - Advanced Urban Mobility
DIANA MORATO
Diana es actualmente la máxima responsable en nuestro país de GoFlash, startup alemana del sector de la micromovilidad, que ha levantado la mayor ronda de financiación serie A en Europa este año.
Tras vivir varios años fuera de España, Diana se estableció en nuestro país para estudiar Derecho y Relaciones Internacionales en ICADE.
Después de su paso por el mundo de la consultoría estratégica de negocio, Diana trabajó en Indra e hizo un Executive MBA en el IE Business School, donde empezó a establecer contacto con el mundo de las startups. Posteriormente tuvo un papel clave en la expansión de dos empresas paradigma de la “economía colaborativa”: Fon (WiFi sharing); y Zipcar, (car sharing).
En verano de 2015, Diana lanza en España Deliveroo, una startup británica de reparto de comida a domicilio, consiguiendo unos resultados espectaculares -hasta su salida hace pocos meses- con crecimiento exponencial, gracias a la construcción de un sólido equipo.
Diana es, a día de hoy, una de las mujeres referente a la cabeza de una startup en nuestro país.
Ignacio es Licenciado en Económicas y MBA en ICADE en 1993. Se unió a Leroy Merlin España en 1993 y desde entonces ha asumido puestos de creciente responsabilidad dentro de GROUPE ADEO.
Comenzó como Controlador de Gestión para más tarde ocupar el puesto de Controlador de Gestión Regional de la Zona Centro y la dirección de la Tienda de Alcorcón.
Ha sido Director Regional de la Zona Centro, Zona Sur y Zona Norte de Leroy Merlin España durante 4 años, antes de incorporarse como Director General a AKI Portugal en 2004 hasta 2009.
Ignacio lleva ya 10 años al frente de Leroy Merlín en España. El grupo Adeo, ha nombrado recientemente a Ignacio como director general de Aki España, responsabilidad que suma a su actual cargo de director general de Leroy Merlin.
Deportista de élite, comunicadora y emprendedora social
GEMA HASSEN-BEY
Gema Hassen-Bey es conocida por ser medallista paralímpica de esgrima en las modalidades de espada y florete, y una de las pocas deportistas de élite que ha participado en cinco Juegos Paralímpicos consecutivos –Atlanta, Barcelona, Sydney, Atenas y Pekín, además de portadora de la antorcha de los Juegos de Atenas 2004. Licenciada en Ciencias de la Información, ha ideado y presentado los programas de contenido social “El mundo se mueve contigo” y el primer resumen informativo de los Juegos Paralímpicos de “Londres 2012” en Televisión Española. Imparte regularmente conferencias motivacionales y prepara equipos directivos y deportivos.
Actualmente se prepara para ser la primera mujer en silla de ruedas en alcanzar la cima del Kilimanjaro, 5.985m el techo de África. Un proyecto deportivo, tecnológico y de emprendimiento social promovido por la asociación Bey proAction, con el que pretende desarrollar una Handbyke de montaña que ayude a abrir la modalidad deportiva de MTB inclusiva y facilitar el desplazamiento y disfrute de la naturaleza para personas con discapacidad. A través de su plataforma www.diverscity.es y en sus redes sociales @GemaHassenBey comparte sus experiencias, en este reto pionero demostrando como con esfuerzo, espíritu de superación y una labor de equipo no hay limitaciones y que como ella dice no hay discapacidad, hay capacidades diferentes y potenciándolas todos podemos alcanzar nuestras cimas.
Su lema de vida es «Si te mueves tú, el mundo se mueve contigo«
Miguel nació en Azuaga (Badajoz) y tras ganar las oposiciones correspondientes con el nº 1, se incorpora a la plaza de Especialista en Imprentas y Bibliotecas Braille de la ONCE en Barcelona, alcanzando después el grado de director en dicho centro en diciembre de 1983. En 1980 promovió, junto con otros profesionales del Derecho, su primer bufete de abogados especializado en temas laborales, tributarios y matrimoniales, el cual estuvo en funcionamiento hasta 1984.
Fue nombrado Director General de la ONCE, puesto de máxima responsabilidad ejecutiva en el que permaneció desde 1986 hasta 1993.
Además, en su amplia y dilatada carrera profesional, ocupó otros cargos ejecutivos y representativos, entre los que cabe señalar:
Presidente de Publicaciones de Barcelona (Diario de Barcelona), desde 1990 hasta 1993.
Presidente del GRUPO DE EMPRESAS ONCE, desde 1988 hasta 1993.
Presidente de DIVERCISA (cabecera de la división de medios de comunicación del grupo de empresas de la ONCE) desde su fundación en 1988 hasta 1993.
Presidente de GESTEVISION TELECINCO, desde su fundación en 1988 hasta junio de 1996.
Presidente de UNIPREX ONDA CERO, desde su fundación hasta 1993.
Vicepresidente de la FUNDACIÓN ONCE, desde su constitución en 1988 hasta 1990.
Presidente del Hipódromo de la Zarzuela de Madrid durante el año 1995.
Ha sido Presidente y Consejero de otras empresas del Grupo ONCE y ajenas a esta institución como son: VINSA, PILSA, Viajes 2.000, SURBA, ALTAIR, INDONES, PROMI y otras.
Comisionado para las Relaciones Internacionales del Consejo General de la ONCE desde 1993 hasta 1995.
Desde 1995 hasta 2005 asesoró a empresas del sector del juego privado, como el Grupo Recreativos Franco y el Grupo CIRSA, ocupando diversos cargos en otras instituciones y empresas del sector del juego de azar.
Desde 1996 hasta la actualidad, Miguel es socio-fundador del bufete DURÁN Y DURÁN ABOGADOS
Ignacio es Coach Ontológico Empresarial certificado por Newfield Consulting, una de las escuelas de Coaching más prestigiosas del mundo, y Director de Técnicas Activas y Psicodrama por The International Institute of Human Relations Dean and Doreen Elefthery.
Después de una etapa profesional de más de 20 años como emprendedor, empresario, filántropo, business angel, escritor…, toda su energía y experiencia están orientadas a seguir creciendo como persona y en ayudar a los demás. Ejercer profesionalmente como Coach experto es su pasión bajo una premisa básica: acompañar con la máxima competencia en procesos de aprendizaje a cualquier persona con el fin de que pueda incrementar con éxito sus habilidades y competencias personales y profesionales, y en definitiva mejorar su vida. Es su forma de contribuir a hacer un mundo mejor.
El lema de la Cumbre CEO 2019 es “IMPULSO AL FUTURO”.
Porque exponer, debatir, analizar y compartir ayuda a incrementar valores y mejorar nuestras apuestas. Hemos identificado 8 temas clave, para comprender la actualidad y las tendencias globales, en un contexto mundial complejo.
Operar en el entorno empresarial globalizado de hoy, nunca ha sido tan vital para el éxito, ni siquiera para la supervivencia. Por el mundo, la economía de Estados Unidos parece estar en alza, mientras que su compromiso global cambia radicalmente. Europa sigue en segundo plano, mientras que Asia brilla dentro de las economías dinámicas. La economía digital mundial es cada vez más habitual. Este panel buscará una perspectiva del mundo con sus tendencias, cambios de paradigma y disrupciones desde un foco geoestratégico, pero con el foco de nuestro país.
Lo que se requiere de un líder, ya sea de una compañía, una empresa nueva o en el gobierno, nunca ha sido más complejo. Un solo tweet puede cambiar las agendas cuidadosamente elaboradas. La interrupción digital, ya sea creándola o combatiéndola, se ha convertido en uno de los temas centrales para los líderes. Los líderes deben aprender a mantenerse a la vanguardia, mantenerse informados y concentrados, todo al mismo tiempo. Los líderes deben operar en esferas globales, regionales, nacionales e incluso locales, y encontrar la forma de conectarse y crear oportunidades entre ellos. Un panel de líderes que proporcionara información y experiencias sobre cómo mantenerse en la cumbre hoy en día.
A pesar de los enormes cambios ya producidos por la tecnología, los expertos dicen que la revolución aún apenas ha comenzado. Las siglas como AI, RV, IoT nos son conocidas. Pocos ignoran el blockchain o las criptomonedas. Como siempre, un cambio enorme trae consigo oportunidades y desafíos fantásticos. Este panel mostrará dónde, cuándo y cómo la última tecnología impactará nuestras vidas, compañías y sociedades.
Dos tercios de los Millennials esperan abandonar su organización actual para fines de 2020. Uno de los mayores desafíos para el talento es conseguir la implicación de la generación Millennial. La ausencia de lealtad y compromiso representa una seria amenaza para la viabilidad de cualquier negocio. En este panel, hablaremos sobre los valores y la ambición empresarial de los Millennials y cómo atraer al mejor talento a nuestras empresas. Tendremos información sobre cómo atraer, retener y construir pilares fuertes, con líderes actuales y futuros.
La innovación no es un lujo sino una necesidad de sobrevivir con mercado y competencia global. Cambiar significa rechazar la complacencia y el orden normal de las cosas. Muchas de las organizaciones más admiradas del mundo también se encuentran entre las más creativas. Ya sea una nueva tecnología, un producto, un servicio o un proceso, tener lo último y lo más innovador, puede proporcionar una ventaja competitiva crucial. Nuestros ponentes explorarán las múltiples facetas para convertirse, transformarse o permanecer más allá de la creatividad y la innovación.
Hiperlumínico, es la capacidad imaginada de moverse más rápido que la velocidad de la luz. En el mundo de reinicio de hoy, los empresarios pueden tener éxito, o fallar, a una velocidad casi irreal. Los CEOs hiperlumínicos necesitan su pasión, visión y energía para ser los mejores y tener éxito en un entorno empresarial volátil y ultra competitivo. Nuestros ponentes compartirán sus historias, lecciones aprendidas (aciertos y fracasos) y hacia dónde planean enfocar su velocidad. *Este debate cuenta con el patrocinio de EVERCOM (www.evercom.es)
Desde hace años estamos viendo un rápido desarrollo del entorno emprendedor y startup, con proyectos en casi todos los sectores económicos. Sin embargo, los tradicionales cauces de financiación no parecen estar listos para comprometerse con nuevas ideas y los obsoletos marcos legales, los empleos en estas jóvenes empresas, están más cerca de ser una carrera de obstáculos que un paseo por el parque. De la mano de los principales actores, veremos qué podemos aprender y cómo aprovecharnos del ecosistema innovador y disruptivo actual y futuro.
Salud, dinero, trabajo,… cambios de paradigma social
El sector salud, el financiero, el mercado de trabajo, entre otros, se encuentran a las puertas de un cambio de paradigma. Parece necesaria una aceleración en la reducción de emisiones si no queremos que sea muy tarde. La naturaleza del trabajo deberá cambiar en los próximos años o nos enfrentaremos a tasas de desempleo insostenibles. Por su parte, el dinero tendrá que volver a evolucionar para seguir el desarrollo imparable del ecosistema digital. Los avances en salud son muy esperanzadores, pero sabemos que el actual sistema sanitario no es viable. Hablaremos en este panel con algunos de sus jugadores, pues sólo los que mejor entiendan, se adapten o reinicien, sobrevivirán a los nuevos cambios de paradigma que estamos viviendo.
FECHA Y HORA:
13 junio 2019 - 16:00
PARTICIPAN:
MIGUEL MARTÍN
LOLA HUETE
Juanma Romero
Agenda
12 de Junio
Horario
Actividad
12:00 • 13:00
Recepción y registro Parador (Alojamiento)
14:00 • 14:30
Acreditación Palacio de Congresos (Cumbre CEO)
14:00 • 15:30
ALMUERZO DE BIENVENIDA
15:30 • 16:00
Inauguración Oficial
16:00 • 16:50
DEBATE 1: Foto fija de un mundo en cambio
16:50 • 17:00
PROYECTO: Bey proAction por Gema Hassen-Bey
17:00 • 17:50
DEBATE 2: Liderando en un mundo 4.0
17:50 • 18:10
CHARLA: La gestión de la reputación en la era de la inmediatez
18:10 • 18:30
PAUSA CAFÉ
18:30 • 19:15
DEBATE 3: Disrupción y crecimiento digital
20:00 • 21:00
CATA PREMIUM
21:30 • 23:00
CENA
13 de Junio
Horario
Actividad
08:00 • 09:00
DESAYUNO
09:30 • 10:30
DEBATE 4: Compromiso de la nueva generación
10:30 • 11:30
DEBATE 5: Innovación y creatividad, y ahora qué?
11:30 • 12:00
PAUSA CAFÉ
12:00 • 13:00
DEBATE 6: CEOs hiperlumínicos
13:00 • 14:00
DEBATE 7: Aprendemos con las startups
14:30 • 16:00
ALMUERZO
16:00 • 17:00
DEBATE 8: Salud, dinero, trabajo... cambios de paradigma
El Real Sitio de La Granja es un bello y pequeño pueblo jardín a tan solo 11 kilómetros de Segovia, al pie de las montañas del Sistema Central. Allí se ubica un impresionante Parador compuesto por la Casa de los Infantes, construida en el siglo XVIII por Carlos III para que habitaran en él los infantes Gabriel y Antonio, y el Cuartel General de la Guardia de Corps, que acoge un moderno Centro de Congresos y Convenciones, situado a 55 minutos de Madrid.
SESIONES DE LA CUMBRE
Centro de Congresos y Convenciones Cuartel General de la Guardia de Corps Calle Alameda, 2 40100 La Granja de San Ildefonso, Segovia Teléfono: 921 010 790
Alojamiento
Parador nacional de La Granja Calle Infantes, 3 40100 La Granja de San Ildefonso, Segovia Teléfono: 921 010 750
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo