Speakers

Ismael Clemente
CEO de Merlin Properties
Ismael Clemente
Ismael cuenta con una experiencia como profesional del sector inmobiliario de más de 20 años. Ha trabajado en Arthur Andersen Asesores Legales y Tributarios (actualmente Garrigues), Bankers Trust y en el grupo Deutsche Bank, como Director General, habiendo participado en transacciones con un volumen total aproximado de 5.000 millones de euros en toda la tipología de activos inmobiliarios. Entre ellas, cabe destacar la venta y leaseback de la cartera Tree, la mayor transacción inmobiliaria en Europa en 2009.
Desde la salida a Bolsa de MERLIN, ha liderado dos de las mayores operaciones del sector en España como son la adquisición de Testa y el acuerdo de integración de Metrovacesa, dos operaciones que han llevado a MERLIN Properties a convertirse en una inmobiliaria líder en España y Portugal con activos por un valor de más de 13.000 millones de euros y unas rentas brutas anuales superiores a 500 millones de euros procedentes de alquileres. MERLIN pasó en 2015 a formar parte del selectivo Ibex 35 y desde 2020 cotiza también en Euronext Lisbon.
Ismael es licenciado en Derecho y Administración de Empresas por ICADE (E-3) y miembro del Spanish Council del Urban Land Institute (ULI)

María Carceller
CEO de Grupo Rodilla
María Carceller
María es Consejera Delegada de Grupo Rodilla desde enero de 2012. Ha desarrollado casi la totalidad de sus 20 años de trayectoria profesional en el sector de la alimentación. Antes de incorporarse a Grupo Rodilla, ocupó diferentes puestos de Dirección en Pepsico y McDonald’s, con premios como el President Award. Previamente fue Manager en las áreas de Comercial y Marketing en diversas compañías reconocidas del sector como Yoplait o Bodegas y Bebidas S.A.
En su labor como CEO del Grupo Rodilla, María ha recibido el premio Ejecutivo del Año, otorgado en el año 2015 por la revista Emprendedores, siendo elegida por los 164.000 lectores con los que cuenta la publicación.
María es licenciada en Empresariales por la European Business School y cuenta con un Programa Postgrado de Desarrollo de Directivos (PDD) por el IESE.

Albert Rivera
Fundador & Ex-Presidente de Ciudadanos
Albert Rivera
Expolítico y abogado, Albert fundó el partido político Ciudadanos y lo presidió durante 13 años, siendo diputado en las Cortes Generales, desde 2016 hasta 2019 y candidato a la presidencia del Gobierno.
Albert es Licenciado en Derecho y Máster en derecho de empresa por ESADE. Realizó un Erasmus en la Universidad de Helsinki en 2001. Durante la universidad, ganó la Liga Nacional de Debate Universitario. En 2009 realizó un curso en Marketing Político en la Universidad George Washington.
Entre 2003 y 2006 trabajó como asesor jurídico en La Caixa.
En noviembre de 2019, tras el mal resultado de su partido en la repetición electoral, Albert dimite de su cargo al frente de Ciudadanos, renunciando al escaño en el Congreso de los Diputados y anunciando su retira total de la actividad política.
Actualmente es presidente de Meeting Lawyers y Director del Instituto de liderazgo de la Universidad Cardenal Cisneros.

Dimas Gimeno
Fundador y Presidente Ejecutivo de WOW y KAPITA
Dimas Gimeno
Es socio fundador y presidente ejecutivo de WOW, plataforma de retail phygital que combina un marketplace y un espacio físico experiencial abierto en Gran Vía, 18 (Madrid). Además, es fundador de KAPITA, una firma de inversión especializada en retail & tech que impulsa compañías que definen y transforman el retail del futuro, e impulsor del Retail Innovation Lab, que tiene el objetivo de fomentar el emprendimiento y la innovación en el sector.
Entre 2014 y 2018, fue presidente ejecutivo de El Corte Inglés, grupo líder de grandes almacenes con base en España.
Dimas es licenciado en Derecho y máster en derecho privado por la Universidad de San Pablo (CEU) y EMBA por AESE Business School (asociada a IESE). Ha publicado en 2021 un libro junto con Luis Lara: “Retail Reset: por qué las tiendas físicas son la clave del futuro” (Lid Editorial).

Eva Ivars
CEO en Alain Afflelou España
Eva Ivars
Eva se unió a Afflelou en 2005 como directora de Marketing. Después de desempeñar diferentes puestos de responsabilidad –directora de Marketing Internacional, Comercial y de Transformación Digital del Grupo– fue nombrada en octubre de 2012 CEO de Afflelou España.
Eva fue ejecutiva de cuentas senior Cordiant Communicatión Group (1994-1996); supervisora de cuentas en Grey Group (1996-2000); y directora de cuentas en Publicis (2000-2005).
Asimismo, es miembro del Comité de Expertos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNIR y del Consejo de Administración y vicepresidenta de la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria.
De 2016 a 2019, fue miembro del Consejo Asesor de Retail Forum.

Rodrigo Rato
Vicepresidente y Ministro del Gobierno de España (1996-2004)
Rodrigo Rato
Rodrigo fue vicepresidente segundo del gobierno y ministro de Economía entre 1996 y 2004, durante el gobierno de José María Aznar. Ocupó el cargo de director gerente del Fondo Monetario Internacional hasta su dimisión en 2007. También dirigió el grupo financiero Bankia entre 2010 y 2012 y ha sido consejero asesor para Latinoamérica y Europa de Telefónica.
Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense, obtuvo un máster en Administración de Empresas por la Universidad de Berkeley. Se doctoró en Economía Política por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense.

Pedro Baños
Analista y conferenciante
Pedro Baños
Pedro es Coronel del Ejército de Tierra (Infantería), perteneciente a la XL Promoción de la Academia General Militar, y Diplomado de Estado Mayor. Actualmente en situación de reserva.
Tras abandonar la academia militar en 1985, durante los empleos de Teniente y Capitán ejerció el mando de distintas unidades en las guarniciones de Burgos, Bilbao, Almería y Toledo.
Durante tres años fue Jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo, en Estrasburgo. Durante la Presidencia Española de la Unión Europea, fue miembro del equipo de la Dirección General de Política de Defensa, del Ministerio de Defensa.
De 2010 a 2012, estuvo destinado en la División de Asuntos Estratégicos y Seguridad, de la Secretaría General de Política de Defensa, como Jefe del Área de Análisis Geopolítico. Ha colaborado en la sede del Parlamento Europeo de Bruselas como asesor militar, y ha participado en tres misiones en Bosnia-Herzegovina (UNPROFOR, SFOR y EUFOR).
Durante años, ha sido conferenciante habitual en universidades, centros y fundaciones, tanto en España como en el extranjero, en los temas de mi especialidad: Estrategia, Geopolítica, Inteligencia, Terrorismo, Relaciones Internacionales, Defensa y Seguridad.
Sobre estos mismos contenidos, ha publicado numerosos artículos en una veintena de periódicos, revistas y páginas web, así como participado en capítulos de libros.
Ha escrito los libros “Así se domina el mundo. Desvelando las claves del poder mundial” y “El dominio mundial. Elementos del poder y claves geopolíticas”, publicados por la editorial Ariel.
En septiembre de 2019 debutó como presentador del programa televisivo «La mesa del coronel» (Cuatro), dedicado a explicar temas internacionales de inteligencia, seguridad, geopolítica y conspiraciones.

José Luis Cordeiro
Autor del bestseller "La Muerte de la Muerte"
José Luis Cordeiro
José Luis es Ingeniero Mecánico por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), Máster en Administración de Empresas por INSEAD y se ha formado en Economía Internacional y Política Comparada en la Universidad de Georgetown.
Además de sus actividades en la World Future Society y la Singularity University, es Investigador del Institute of Developing Economies (IDE – JETRO) en Tokio, director de la Single Global Currency Association (SGCA) y de la Lifeboat Foundation, cofundador de la Internet Society (Venezuela), consejero del Center for Responsible Nanotechnology, miembro del Comité Académico del Centro para la Divulgación del Conocimiento Económico y de la World Futures Studies Federation (WFSF) así como asesor de la Asociación Venezolana de Ejecutivos (AVE) y de varias compañías y organismos internacionales.

Alfonso Ayuso
CEO en Minos Global
Alfonso Ayuso
Alfonso cuenta con mas de 25 años de experiencia en servicios bancarios, habiendo siendo responsable de diversas áreas de negocio como Tesorería y Mercado de Capitales, Innovación o Regulación y Public Policy en Banco Sabadell y anteriormente en Banco Santander
También ha sido miembro de los consejos de administración de infraestructuras de pago en el mercado español: Iberpay, Redsys o Bizum, así como miembro de la junta directiva de Alastria Blockchain Ecosystem.

Rafael Juan
CEO de Vicky Foods
Rafael Juan
Rafael nació en en 1959 en Villalonga, un pueblo de La Safor en el que su abuelo era panadero, tradición que continuaron sus padres, y que dio origen a Dulcesol, la empresa familiar a la que se incorporó al finalizar sus estudios.
Se licenció en Ciencias Químicas por la Universidad de Valencia en la especialidad de Química Industrial. Completó su formación en diferentes escuelas de negocios, IESE (PDG 1989), EOI (PDGE 2006) y en el Instituto San Telmo (ADECA 2008).
Ha desarrollado su actividad profesional en Vicky Foods. En la actualidad, y desde el año 2007, ocupa el cargo de Consejero Delegado.
En la actualidad complemento su actividad en la empresa colaborando con diferentes asociaciones empresariales y del ámbito universitario:
Asociaciones vinculadas a La Safor, como presidente durante 8 años (2010-2018) de la Federación de Asociaciones de Empresarios de La Safor (FAES), vicepresidente de Fomento de Agricultura, Industria y Comercio de Gandia (FAIC) y del Cercle d’Economia de La Safor (CES) y como miembro de la junta directiva de Networking Safor (nws4).
- Confederación Empresarial Comunitat Valenciana (CEV) como miembro del Comité Ejecutivo, vocal de la Junta Directiva y miembro del Consejo Asesor del Presidente.
- Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) como miembro del Consejo Rector de APD Levante.
- Miembro de la Junta Directiva de ASEMAC (asociación española de la industria de panadería, bollería y pastelería)
- Miembro de la Junta Directiva de FEDACOVA (Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana)
- Vocal de Consell Valencià de la Innovació (CVI)
- Universidad Politécnica de Valencia (UPV) como vocal de su Consejo Social, miembro del Patronato de la Cátedra de Cultura Directiva y Empresarial y del Patronato del Instituto de Automática y Robótica Industrial (ai2)
- Universidad de Valencia (UV) en diversas actividades del Departamento de Dirección de Empresas para la Cátedra de Empresa Familiar y para la Cátedra de Organización de Empresas. También como miembro del Patronato de la Fundació Universitat Empresa (ADEIT).
Su tiempo de ocio lo dedica a la tecnología, las redes sociales y la innovación, y a recorrer las montañas de La Safor, que le ayudan a superar nuevos retos, ampliar sus relaciones personales y afrontar con optimismo los desafíos de la época de cambios que estamos viviendo.

Raúl Alelú
Científico y CEO de Ever3
Raúl Alelú
Dr. Raúl Alelú-Paz (Madrid, 1976) es Científico y CEO.
Raúl es experto en Cerebro Humano, con un Doctorado en Medicina y Cirugía, un segundo doctorado en Psicología y preparando un tercero en Física Teórica. Máster en Anatomía y Embriología Humana, Cognición y Trastornos, Física Teórica de Sistemas Complejos y Psiquiatría Infanto Juvenil. Su trayectoria científica se ha centrado en el estudio del cerebro humano sano y patológico, principalmente en esquizofrenia, lo que le ha permitido formarse en alguno de los mejores centros de investigación del mundo, como el Hospital Monte Sinai de Nueva York.
Autor de numerosas publicaciones internacionales, el Dr. Alelú es profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, de la Universidad de Alcalá, de la Universidad Rey Juan Carlos y Profesor visitante de la Universidad de Parma, donde desarrolla proyectos de investigación junto al Profesor Giacomo Rizzolatti, Premio Príncipe de Asturias y mentor del Profesor Alelú. Autor de los libros “Neurociencia para Elioth”, “La nueva normalidad: reflexiones para una era post-Covid” y “Zumo de Nube», durante los últimos años dirigió un laboratorio y una fundación centrada en la investigación biomédica y la ayuda psicosocial a población vulnerable.
Premio CEO del año 2020 en Acción Social por el Club CEO España. En 2021 fue seleccionado por el Programa CaTaPull del Ayuntamiento de Madrid, el CSIC y el Parque Científico para la aceleración de programas científicos. En 2022 funda junto a su socio EVER3, una StartUp tecnológica que ha desarrollado un algoritmo para la identificación de las variables responsables de la pérdida del talento.
Apasionado del deporte, la lectura, de pasar tiempo con su hijo, aún está esperando la llamada del Real Madrid para su más que improbable debut.

Javier Ruiz de Azcárate
Presidente en CATENON & TalentHackers
Javier Ruiz de Azcárate
Javier es un directivo senior con más de 25 años de experiencia gestionando directivos, mandos y profesionales de diferentes nacionalidades; desarrollando negocio en diferentes países de Asia, Norte de Europa, LATAM y Norte América. Siempre buscando gente de la que aprender.
Es un apasionado de su familia, de la cocina, los viajes y la lectura…. sus otras pasiones: el emprendimiento, la tecnología, la selección de personal, los recursos humanos en las organizaciones, las personas pero también la economía, el capital riesgo, la bolsa,… en resumen, lo que realmente le apasiona es la vida.

Pablo Peláez
CEO de Plain Concepts
Pablo Peláez
Pablo es fundador y CEO de Plain Concepts, una compañía tecnológica con sede en León, que desarrolla herramientas que a veces parecen monopolizadas por multinacionales americanas o asiáticas, como Blockchain, Inteligencia Artificial, Big Data y Realidad Aumentada, Virtual o Mixta.
Actualmente Plain Concepts supera los 350 empleados en su plantilla, de los que más del 90% son perfiles muy técnicos. La empresa leonesa tiene presencia en cinco países (España, EEUU, Dubái, Reino Unido, Alemania y Holanda) y su intención es seguir abriendo delegaciones para facilitar nuevos escenarios de negocio y estar más cerca de sus clientes.

Eduardo Estevez
Director de Empresa Familiar de Castilla y León
Eduardo Estevez
Nieto, hijo y hermano de empresario. Nació en Salamanca, donde estudió en el colegio Calasanz hasta que marchó a estudiar a Madrid. El Colegio Mayor Jaime del Amo y la Universidad San Pablo CEU contribuyeron a su formación. Un Máster en Derecho Deportivo le permitió compaginar lo que más le gustaba: el deporte y la empresa.
Trabaja desde 1997 en la asociación de Empresa Familiar de Castilla y León. Trata de aportar su granito de arena para que las empresas continúen su actividad, para que las familias empresarias continúen cumpliendo sus sueños. También le gusta el fútbol, un mundo tan apasionante como la empresa. Pasión y sentimientos, en común.
Acaba de publicar el libro: «Cómo sobrevivir en la Empresa Familiar»

Alejandra Nuño
Consultora Independiente en Crecimiento Sostenible, Salud y Diversidad
Alejandra Nuño
Alejandra está comprometida plenamente con la salud y el bienestar de las personas, como firmes impulsoras del crecimiento sostenible. Cree firmemente que las empresas son agentes activos del cambio social, cuya aportación en materia de salud es vital para la trasformación social y la consolidación del nuevo paradigma productivo, basado en los valores de la igualdad y la plena inserción de la diversidad, fuentes de riqueza en si misma.
Cuenta con 20 años de experiencia en EMEA y Latam, desde una triple perspectiva; en multinacional americana, trabajando «in company» (cliente), como empresaria, durante 8 años ha tenido su propia consultora de crecimiento sostenible y branding.
A nivel académico, es licenciada en sociología por la Universidad de Aberdeen (especialidad en salud y género) Máster en dirección de protocolo, cominicación y RRPP por ESERP. Formación en management PDD/PSGC por ESIC y programa ejecutivo en Sales Strategic Management por IESE (2021).
Habitual colaboradora en Expansión, 5Días, Capital, Dirigentes y conferenciante en temas de salud, bienestar diversidad, género, crecimiento sostenible. Recientemente nombrada TOP Voice Linkedin in Gender Equity 2022 & Linkedin Content Creator 2022.

Pedro Moreno
CEO en IBEREXT
Pedro Moreno
A Pedro le gusta decir que está al servicio de las personas para contribuir a crear un mundo más seguro y feliz. Con más de 20 años de experiencia en gestión, dentro de IBEREXT, han impulsado su compromiso con el desarrollo humano y profesional, y le han enseñado que desde la confianza, la libertad responsable y el reconocimiento, se impulsa el liderazgo personal y con ello se mejora la empresa y el mundo.
Pedro es licenciado en Administración y gestión de empresas por la Universidad Autónoma de Madrid y ha cursado el Ciclo fundamental en Coaching Dialogico, por la Universidad Francisco de Vitoria.

Patricia Moreno
CFO en IBEREXT
Patricia Moreno
Patricia se incorporó a Iberext en 1994. Al principio, compatibilizaba sus estudios de Empresariales con el trabajo, desarrollando tareas administrativas básicas. Cuando obtuvo la licenciatura, comenzó a gestionar actividades más especializadas en el Departamento Financiero y Contable. Iberext creció rápido y también su equipo humano.
Una de sus premisas es la mejora continua, por lo que sigue formándose en materias relativas a su área y en gestión de equipos; sin olvidar la protección contra incendios.
En la actualidad lidera, junto a su hermano, la Empresa Familiar.

Javier Cantera
Presidente de AUREN Consultores
Javier Cantera
Javier es un apasionado del arte, Tintín, la lectura, la escritura y la familia.
Especialista en paradojas, desarrollador de sin sentido o simplemente un humanista en la jungla digital. Le encanta ser de “pueblo”, sentir la lógica de lo práctico y gestionar lo imprescindible, la austeridad en el ego y florecer en lo natural. Ser palentino explica mucho de su filosofía.
Le encanta ser psicólogo porque las personas son el sentido de una vida plena.
Le encanta ser empresario para crear nuevas realidades a partir de las ideas. Emprender, aprender, desaprender ha sido su ciclo vital. Le encanta ser polimata, leonardino, porque Leonardo Da Vinci explica su forma de ser curioso, le interesa todo, porque todo es lo que influye en su semblante humano.
Y por último, le encanta ser tintinólogo generalmente a TINTIN por ser amigo de sus hijos y ante todo una mirada “curiosa” hacia el mundo.
Además de eso, es Doctor en Psicología y Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Dirección de Personal por ICADE. Máster en Dirección de RR.HH. por IE. PDG por el IESE.
Ha sido Directivo en Telefónica, Enagas y Schweppes.
Actualmente es Presidente de Auren Blc (Primera Consultora de Recursos Humanos en España) y de la Fundación Personas y Empresas.
Docente en el IE, Universidad Complutense de Madrid, Cámara de Comercio e Industria de Madrid, EOI, Escuela Europea de Calidad de Milán, Universidad Antonio de Nebrija, APD.
Es también autor de más de 20 libros profesionales de Psicología del Trabajo y Recursos Humanos. Articulista de Comportamientos Humanos en la Empresa.

Carlos Ceruelo
CEO en transición
Carlos Ceruelo
Carlos ha sido hasta marzo de 2022, socio fundador y CEO de BilliB, empresa innovadora del grupo everis centrada en las FinTech, además de socio de everis initiatives. Ha sido Director de everis en Castilla y León de 2009 a 2016. Con más de 30 años de experiencia en el sector TIC, empezó sus estudios de informática y de económicas en 1979, siendo pionero en el desarrollo de servicios en Internet. Ha ocupado puestos de responsabilidad en otras grandes empresas del sector, como Telefónica y Thales (Director de Castilla y León). Miembro de consejos directivos de Dircom (Directivos de comunicación), APD (Asociación para el Progreso de la dirección), Execyl (Excelencia Castilla y León), Aetical (Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información de Castilla y León). Es, miembro cualificado de MENSA, apasionado por la cuántica, ha publicado su primera novela PITIA, donde la ciencia, el misterio y el romance se combinan para lograr una obra intrigante, entretenida, divulgativa, moral y filosófica.

Pilar G. Almendral
Periodista y Presentadora en Telemadrid
Pilar G. Almendral
Pilar se dedica a lo que le apasiona COMUNICAR.
Desde 2007 trabaja en Telemadrid donde ha trabajado como periodista tanto en redacción como presentando Telenoticias.
Además es socia fundadora de la productora audiovisual Ochoycuatro.
Colabora como presentadora en eventos empresariales.

Luis Mediero
CEO en Corporate Athlete & International Coaches Institute
Luis Mediero
Luis Mediero (15 de Abril de 1963) comenzó a jugar al tenis con tan sólo 6 años, en poco tiempo ocupó las primeras posiciones en el ranking español en diferentes categorías juveniles, hasta alcanzar una de las primeras 100 posiciones en el ranking español absoluto.
Muy pronto tuvo la oportunidad de comenzar a dar sus primeras clases de tenis, y descubrió su interés por la enseñanza de este deporte, no tardando en convertir un sueño en la realidad de poder dedicarse en la vida a su pasión: la enseñanza del tenis.
En 1.989 fundó y puso en marcha el Registro Profesional de Tenis con el objetivo de ofrecer programas educativos, certificación internacional y servicios integrales a profesionales de la enseñanza del tenis y sus centros de enseñanza. Una vez cumplidos los 30 años, el RPT ha alcanzado el liderazgo mundial con más de 24.000 técnicos titulados en 124 países.
A través del programa Corporate Training y Atleta Corporativo, aplica los secretos del éxito en la alta competición del deporte al mundo de la empresa, con la finalidad de ofrecer diferentes consejos teórico/prácticos para que los profesionales puedan alcanzar el Estado de Competición Ideal. Desde el 2008, +5.000 altos directivos han participado en una experiencia corporativa única.
Luis lleva 30 años ejerciendo como Presidente del International Coaches Institute, creando y promoviendo nuevas ideas for Sports and Business….

Javier G. Recuenco
CSO de Singular Solving y Presidente de Mensa España
Javier G. Recuenco
Javier tiene una carrera profesional muy interesante, empezando en el plano más técnico de la informática y ahora dedicado a la resolución de problemas complejos y al futurismo de frontera, intentar entender qué y cómo va cambiando este mundo tan acelerado en el que vivimos. Experto en personalización aplicada (Personotecnia).
Ha montado cinco startups (y quebrado alguna que otra) siempre en disciplinas innovadoras y ha sido consultor internacional para EY y SchlumbergerSema.
Desde el 2020 es el presidente de MENSA, la rama española de la mayor asociación de personas con alto cociente intelectual del mundo. Además es profesor de posgrado en instituciones como: UNIR, CUNEF, ESIC, IE, UCLM, IEA… Escribió el primer libro sobre Personotecnia en el 2004, primero a nivel mundial, lo que demuestra su talento visionario y –según sus propias palabras– su absoluta incapacidad para leer los tiempos del mercado.
Javier es un gran devorador de libros y un enamorado del Heavy Metal.

Rafa Rodrigo
Presentador y Coach
Rafa Rodrigo
Periodista de formación, Rafa trabaja en el mítico programa Madrid Directo de TeleMadrid. Pese a su juventud (5 marzo 1990), cuenta con una larga trayectoria profesional tanto en radio como televisión; Cadena SER, COPE, TVE, Mediaset España o Canal Sur.
Además es Coach personal y ejecutivo por ICF, estudia Psicología por la UNED y trabaja como mentor de comunicación formando a directivos y empresas (dentro y fuera de España)
Le apasiona la divulgación en inteligencia emocional y comunicación empática. Actualmente es colaborador semanal del programa «Poniendo las Calles» de COPE y presenta el podcast de entrevistas «Historias que Cuentan».
Su web: rafarodrigo.com

María de Marcos
Coach Ejecutiva
María de Marcos
María es como la Dra. Wendy de la serie Billions. Wendy, a su vez, está inspirada en una mujer real, entrenadora de performance de Wall Street y especializada en psicología del comercio. María es música e historiadora del arte. Tiene un Máster en Estudios Europeos por la Universidad de Amsterdam y una tesis en urbanismo y gestión cultural. Es profesora de técnica Alexander desde hace 16 años y está certificada como coach ontológico por ICF.
Imparte formación en empresas en las áreas de escuela de espalda y gestión del estrés.
Montó de la nada e impartió los programas de 5 asignaturas en el primer Máster Universitario de Interpretación Musical y Dirección de Orquesta en España.
María es de esas personas que tienen esa inteligencia para percibir las cosas, de provocar cambios y acompañar al mismo tiempo. Quién mejor para acompañarnos y guiarnos por nuestro camino a la Cumbre.
Puedes conocer a María un poco más en su sitio web

Miguel Ángel Gómez
Fundador y CEO de Influencers
Miguel Ángel Gómez
Miguel Ángel es Licenciado en Derecho y también en Administración y Dirección de Empresas, tiene un master en Dirección comercial y marketing, y está formado periodísticamente en la Escuela de Periodismo UAM – El País y en Atresmedia. Es un apasionado de la lectura, devora un libro detrás de otro. Le gusta escuchar, porque de todas las personas encuentra algo que aprender. En 2017 funda la revista Influencers la cual dirige desde entonces.

Mariano Llorente
Presidente del Club CEO España
Mariano Llorente
Mariano es vallisoletano de nacimiento y segoviano por adopción. Licenciado en Business Studies por la University of Glamorgan del Reino Unido. En 2017 funda, desde la hermosa ciudad del Acueducto, el “Club CEO España” desde el que colabora con importantes Empresarios, CEOs y líderes de opinión nacionales e internacionales.
Con casi 25 años de experiencia, Mariano ha ocupado cargos ejecutivos y directivos en importantes consultoras tecnológicas, organizaciones sin ánimo de lucro y agencias de comunicación y marketing.
Su espíritu emprendedor le llevó a fundar en 1999 su primera empresa; “Foro Europeo para el Desarrollo Empresarial”, que vendería en 2003. Fue director de proyectos de innovación en el Consejo Regional de Cámaras de Comercio y director general de la Asociación de Empresas TIC de Castilla y León “AETICAL”, participando de forma activa en la constitución de su Confederación Nacional, “CONETIC”.
En 2013, fue impulsor y organizador del evento independiente TEDx Arroyo, dentro de la comunidad global TED. Mariano también ha sido co-fundador del grupo de trabajo “DUETS” por el liderazgo basado en valores, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Mentoring “AMCES”, miembro del consejo del movimiento global «World Happiness Fest» y asesor del club de disfrutones “Muy Sibaritas”.

Borjo Meyer
Entretenedor profesional
Borjo Meyer
Borjo, es mago y miope, sus 8 dioptrias por ojo y los 8 años sobre los escenarios así lo avalan.
Tiene formación académica como abogado y artística como ilusionista, clown, actor y cómico. Esta especializado en magia a medida para empresas y en su carrera ha entretenido a grandes empresas nacionales e internacionales.
Fundador de Magos Transgresores y de proyectos como Magia con Mensaje o La Magia de Qubel – Cata de Vino y Magia. Ted Speaker, creador del show “Magia para Incrédulos” y de la conferencia “Lo que la Magia me enseñó del Negocio Digital”.
Actúa en Grada Mágica, un teatro de Madrid creado ex profeso para ver magia muy de cerca.