Speakers

Gloria Lomana
Empresaria, Impulsora de igualdad, Periodista y Escritora
Gloria Lomana
Gloria es Presidenta Ejecutiva de 50&50 Gender Leadership, Consultora de Comunicación pionera especializada en Programas de Igualdad y Liderazgos Femeninos. Destinada a ayudar a Empresas, Instituciones y Corporaciones en el desarrollo de su Responsabilidad Social. 50&50 GL se presentó en marzo de 2019 con una gran acción: la Carrera Solidaria de Obstáculos #PorUnMundo5050. También realiza la sección #MujeresInspiradoras en LinkedIn. En ella brinda visibilidad a las mujeres que son referentes para las futuras generaciones de empresarias.
Gloria trabajó durante casi dos décadas en Televisión Española antes de incorporarse a Antena 3 en 1999. estuvo al frente de los Informativos de Antena 3 durante trece años intensos, entre 2003 y 2016. En 2012 fue nombrada Directora General de Antena 3 Noticias. Revolucionó la forma de contar noticias. En la actualidad colabora en Herrera en COPE de Carlos Herrera en la Cadena COPE. Asimismo realiza la sección «En Femenino Singular» en el programa La Linterna de COPE, de Ángel Expósito en la misma emisora.
Compagina su faceta empresarial y periodística con la escritura. Destaca la difusión de la novela Juegos de Poder. Su ultimo libro responde al título de «El Fin del Miedo».

Tomás Pascual
Presidente del Grupo Pascual
Tomás Pascual
Tomás nació en Santander, es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Master of Science in Management por la Sloan School of Management, del Massachusetts Institute of Technology (MIT)
Antes de incorporarse a la empresa familiar, en 1991, Tomás comenzó su trayectoria profesional con prácticas en el departamento de ventas de White Rock, compañía alimentaria neoyorquina, y en el Bank of America.
De vuelta a España, adquirió un completo conocimiento del Grupo Pascual pasando, entre 1991 y 1999, por las diferentes áreas de la empresa, como los departamentos de compras, fabricación, investigación y desarrollo, calidad y comercial. En 1999, asumió la dirección estratégica de la compañía y el control de la gestión operativa de todas las Direcciones Generales. Desde el 30 de marzo de 2006 preside la compañía y sus más de veinte años en la empresa le dan un conocimiento profundo de la misma.
Tomás es presidente del Club Excelencia en Gestión, y también ejerce desde diciembre de 2017 como presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

PEDRO BAÑOS
Analista y conferenciante. Coronel en la reserva
PEDRO BAÑOS
Pedro es Coronel del Ejército de Tierra (Infantería), perteneciente a la XL Promoción de la Academia General Militar, y Diplomado de Estado Mayor. Actualmente en situación de reserva.
Tras abandonar la academia militar en 1985, durante los empleos de Teniente y Capitán ejerció el mando de distintas unidades en las guarniciones de Burgos, Bilbao, Almería y Toledo.
Durante tres años fue Jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo, en Estrasburgo. Durante la Presidencia Española de la Unión Europea, fue miembro del equipo de la Dirección General de Política de Defensa, del Ministerio de Defensa.
De 2010 a 2012, estuvo destinado en la División de Asuntos Estratégicos y Seguridad, de la Secretaría General de Política de Defensa, como Jefe del Área de Análisis Geopolítico. Ha colaborado en la sede del Parlamento Europeo de Bruselas como asesor militar, y ha participado en tres misiones en Bosnia-Herzegovina (UNPROFOR, SFOR y EUFOR).
Durante años, ha sido conferenciante habitual en universidades, centros y fundaciones, tanto en España como en el extranjero, en los temas de mi especialidad: Estrategia, Geopolítica, Inteligencia, Terrorismo, Relaciones Internacionales, Defensa y Seguridad.
Sobre estos mismos contenidos, ha publicado numerosos artículos en una veintena de periódicos, revistas y páginas web, así como participado en capítulos de libros.
Ha escrito los libros de éxito como “Así se domina el mundo”, “El dominio mundial”, «El domino mental» y más recientemente «La encrucijada Mundial» publicados por la editorial Ariel.
Es colaborador habitual de distintos programas de televisión. En septiembre de 2019 debutó como presentador del programa televisivo «La mesa del coronel» (Cuatro), dedicado a explicar temas internacionales de inteligencia, seguridad, geopolítica y conspiraciones.

Lourdes López
Directora General de BD en España y Portugal
Lourdes López
Lourdes es una directiva con más de 25 años de experiencia trabajando en diferentes países y diferentes posiciones comerciales y gerenciales.
Trabaja desde 2014 como directora general en la multinacional americana BD en España y Portugal, (empresa líder en tecnologías médicas y farmacéutica) tras haber vivido dos años en Francia en el 2003, cinco años en México en el 2009 y dos años y medio en Bogotá en el 2015. Las experiencias profesionales y personales que vivió en estos países han enriquecido mucho su conocimiento y su visión del mundo y, sobre todo, del ser humano.
Quiso plasmar su experiencia y conocimientos en liderazgo publicando una trilogía «Como sirena en el agua», «Sirenas y tritones» y «La sonrisa del océano».
También contribuye activamente al desarrollo de las personas en mentorías privadas.
www.lourdeslopez.es

Luis Álvarez
Presidente EMEA de NEORIS
Luis Álvarez
Luis nació el 15 de agosto de 1961 en Madrid. Realizó los estudios de Ingeniería de Telecomunicación en la Universidad Politécnica de Madrid donde obtuvo el Master en Ingeniería de la Telecomunicación, finalizando en 1985. También ha cursado en ESADE Business & Law School el programa de Dirección General, en IMD (International Institute for Management Development) el programa de Estrategia en los Negocios y el Programa Global 2020 Master en Educación Empresarial en Tuck School of Business (Dartmouth College).
Los primeros destinos laborales de Luis fueron Ericsson, IBM, Banco Santander y Banesto. En 1999, se incorpora a BT en España. En 2001 fue nombrado CEO de BT en España. Entre 2012 y hasta 2017 Luis fue CEO de BT Global Services liderando un equipo de más de 20.000 profesionales en 62 países, con un volumen de negocio superior a los 8.000 millones de euros.
A principios de 2020, tras anunciarse su venta a Indra, la compañía SIA, nombró a Luis como CEO para liderar y desarrollar uno de los grandes negocios de ciberseguridad de la consultora.
A lo largo de su carrera ha recibido los siguientes premios:
- Mejor trayectoria profesional internacional», revista ComputerWorld. 2007
- Premio «Ejecutivo del año» de la revista Directivo Plus. 2008
- «Ingeniero del año», COIT y AEIT, 2009.
- Premio especial a la trayectoria y logros profesionales de ESIC Business School, 2011.
Otra faceta de la carrera profesional de Luis Álvarez Satorre es su participación en conferencias, master universitarios y foros internacionales TIC. Participa regularmente en el evento anual del World Economic Forum en Davos. Además, escribe blogs y artículos de opinión con regularidad. Es miembro de la Red Española de Mentores. Ha dirigido el programa de radio: «Conversaciones con el CEO» en Capital Radio. Es el autor del libro: «Becoming a 3DCEO» que recoge las experiencias en sus 30 años en puestos de liderazgo.
Luis está casado con una brillante ingeniero de telecomunicaciones, tienen cuatro hijos, todos con master en ingeniería. Disfrutan explorando cómo se puede usar la tecnología para hacer del mundo un lugar mejor.

César Cernuda
Presidente mundial de NetApp
César Cernuda
César nació en 1972 y se licenció en administración de empresas y marketing por la Universidad ESIC, completó un Programa de Desarrollo de Gestión en la Escuela de Negocios IESE de la Universidad de Navarra y el programa de Liderazgo para altos ejecutivos en la Harvard Business School.
Al principio de su carrera, César trabajó en Software AG y Banco 21. En 1997, se unió a Microsoft España. Durante su carrera en Microsoft, desempeñó el cargo de Vicepresidente de Ventas, Marketing y Servicios para América Latina. Se convirtió en Presidente de Negocios de Microsoft en la región de Asia Pacífico en 2013. En 2014, recibió el premio “100 Españoles” otorgado a los españoles que logran reconocimiento internacional. En junio de 2016, Microsoft le nombró Vicepresidente Corporativo y Presidente para América Latina. Fue el primer español en alcanzar el nivel de Vicepresidencia Corporativa de la Empresa.
Como parte de su estilo de liderazgo, aboga por el trabajo flexibles y no tiene oficina o escritorio prepios. En junio de 2018, ESIC Business & Marketing School le otorgó el Premio Aster a la Mejor Carrera Profesional.
En julio de 2020, César deja Microsoft para incorporarse como Presidente Mundial a NetApp, empresa líder en servicios de datos en la nube, donde dirige las operaciones internacionales de la compañía que abarcan ventas, marketing, servicios y soporte.

Antonio Espinosa de los Monteros
Co-fundador y CEO de LIUX y de AUARA
Antonio Espinosa de los Monteros
Arquitecto y emprendedor social de 29 años, Antonio es fundador y CEO de Auara, primera empresa social de bebidas española que invierte el 100% de su dividendo en proyectos de acceso a agua potable en países en vías de desarrollo, vendiendo la primera marca de agua mineral fabricada con plástico 100% reciclado en Europa.
Movilidad sostenible extrema para cambiar el status quo, es el lema bajo el que Antonio ha lanzado su nuevo proyecto emprendedor. Se trata de Liux, una marca de coches creada con la intención de ir un paso más allá en la fabricación de vehículos que respeten el medioambiente.
Después de levantar dos millones de euros en su primera ronda de financiación, la nueva empresa de Antonio se encuentra en búsqueda de localizaciones para instalar su primera fábrica. Si sus previsiones se cumplen, a finales de 2023 habrán vendido 5.000 unidades de su vehículo, y en 2024 darán el gran salto para alcanzar las 50.000 unidades
Entre sus reconocimientos más importantes están el Premio Ángel Herrera a la Solidaridad en 2017, o la distinción FORBES 30Under30 de ese mismo año, junto al Premio Revista Emprendedores. También el Packaging Sustainability IPA Award de 2016.

Pilar Gómez-Acebo
Socióloga, consultora, escritora y conferenciante
Pilar Gómez-Acebo
Pilar es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología y Master en Recursos Humanos y Dirección de Empresas. Es presidenta de Placement Center, donde tiene programas de asesoramiento estratégico a directivos y coaching de alta dirección, así como gestiones de procesos de cambio en empresas e instituciones de gobierno.
Pilar ostenta los cargos de Presidenta de Honor de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias), Vicepresidenta de CEDE (Confederación Española de Directivos de Empresas), Vicepresidenta del Club de Consejeros y Presidenta del ‘Madrid’s Woman Week’.
Conocida conferenciante, escritora y profesora de escuelas de negocio españolas, es también una gran defensora del papel de la mujer en los puestos directivos. Co-autora en diversos libros y escritora habitual en prensa y revistas económicas, así como participante en tertulias y debates empresariales en numerosos medios de comunicación y ponente en conferencias anuales de empresa, congresos e intervenciones para el “Buen Gobierno Empresarial”. En 2013 publicó “RESILIENCIA Gestión del Naufragio”.
Experta en Gestión de Personas y Crisis, en temas de Empleo, Desvinculación, Programas Activos de Búsqueda de Empleo y Outplacement. Pilar es, además, Coach y asesora a la Alta Dirección de Empresas significativas en el contexto internacional. Desarrolla programas políticos en España y varios países Latinoamericanos. Asimismo es Consejera en empresas del sector tecnológico y financiero.

Juan Manuel Santiago
CEO de Mercedes-Benz Parts Logistics UK
Juan Manuel Santiago
Juanma es el CEO, Director General de Mercedes-Benz Parts Logistics UK, así como Head of Parts Logistics Cluster, Reino Unido y Sudáfrica. Gestionan más de 750.000 referencias con una facturación cercana a los 1000 millones de euros. Entregan piezas a 270 distribuidores en el Reino Unido y 120 en Sudáfrica.
Su carrera en Daimler comenzó en 2004 como Gerente de Postventa de Mercedes-Benz España. Continuó como Director de Postventa del mayor grupo minorista español Mercedes-Benz en 2005. En 2007, ocupó el cargo de Jefe de Almacén en el Centro Logístico Miralcampo, responsable de todas las operaciones de almacén y la entrega de todos los repuestos para los concesionarios. en España y Portugal. En 2012, se convirtió en Jefe del Centro de Logística de Medio Oriente en Dubái, liderando Operaciones y Logística de la Cadena de Suministro. También lideró el Cluster Middle East & Egypt.

Paloma Fuentes
Gerente de Felicidad
Paloma Fuentes
Paloma en Médico. Especialista en Medicina del Trabajo y en Psiquiatría Legal y Forense. También es Máster en NeuroFelicidad, Experta en Neurociencia y en Psicología Positiva. Experta en Ecología Emocional. Mediadora Sanitaria y Organizacional, experta en Resolución de Conflictos. LifeCoach y Coach de Salud. Consultora en Felicidad Personal y Organizacional. Experta en el diseño, la gestión y el desarrollo de Organizaciones Saludables. Divulgadora y Conferenciante.
Paloma es Consultora en Felicidad Personal y Organizacional y una reconocida experta en el diseño, la gestión y el desarrollo de Organizaciones Saludables.
Ha sido Gerente de Felicidad de MAHOU-SAN MIGUEL, donde fue responsable del área de bienestar emocional y del proyecto de Felicidad Estratégica de esta misma organización. Además, es Presidenta de la Asociación Española de Felicidad Personal y Organizacional, “ConCiencia y ComPasiòn”. Primera persona que desempeñó el cargo (Chief Happiness Officer) en España en Empresas mayores de 500 trabajadores.
Paloma también es la Directora de SUMA FELICIDAD, la primera Consulta Médica en Europa dedicada a alcanzar, potenciar y reforzar la Salud y el Bienestar de las personas a través de la Felicidad.
Paloma Fuentes ha desarrollado el Modelo HAPPYNET de Neurofelicidad Individual y para Organizaciones y el primer Cuestionario de Habilidades de Felicidad (CHEF), en colaboración con la UAM, la Politécnica de Valencia y la Consultora Azulay&Jakobson.
Se define a sí misma como Happytóloga convencida y estudiosa apasionada de la Ciencia de la Felicidad, disciplina que estudia y promueve los vínculos entre el Cerebro, la Felicidad, la Salud Positiva y el Bienestar psicofísico y psicosocial de las personas en el trabajo y en su vida personal.
En sus conferencias Paloma defiende que nuestro modelo parte de que la felicidad es aquel estado mental que yo puedo entrenar y que me permite tener el máximo rendimiento desde varios puntos de vista como son: la salud, el rendimiento, la motivación y la toma de decisiones.
Imparte clases de Neurofelicidad en varias Universidades (UJI, UNIR, Antonio de Nebrija) y Escuelas de Negocios (ESIC, EUDE).
Creadora del término “Happytóloga”, es una estudiosa apasionada de la Ciencia de la Felicidad, disciplina que estudia y promueve los vínculos entre el Cerebro, la Felicidad, la Salud Integral y el Bienestar psicofísico y psicosocial de las personas en el trabajo y en su vida personal.

María Cudeiro
Directora General de CROMA-PHARMA
María Cudeiro
María, nació en Tarragona, vive entre Barcelona y Madrid y es madre de 4 niños y 1 niña.
Se licenció en Farmacia en Santiago de Compostela. Estudió el EMBA en Esade Business School, cursando posteriormente el PDG de IESE Business School. Cree en la diversidad, y defiende la presencia femenina en puestos directivos. Sin duda una de las claves de su éxito profesionales es la formación, uno de sus últimos cursos fue el Proyecto Promociona en ESADE, una iniciativa de la CEOE y de la Unión Europea para potenciar la presencia femenina en cargos de dirección.
Hace casi 20 años que desarrolla su carrera profesional en la industria farmacéutica; en empresas dedicadas a la salud como Sanofi-Aventis y Boheringer-Ingelheim. Hace ya 10 años se especializó en cosmética y belleza, empezando como Directora de Marketing y visita médica de Bioderma, hasta la posición que ocupa actualmente como la Directora General para Iberia de la empresa CROMA Pharma, primer fabricante de ácido hialurónico a nivel mundial.

Álvaro Sáez
CEO de SAEZ.LAW
Álvaro Sáez
Álvaro es abogado fiscalista y emprendedor digital. Actualmente CEO y fundador de la startup fiscal SAEZ.LAW con oficinas en Galicia, Barcelona y Madrid.
Estudió en ICADE (E-3), fue asociado en Cuatrecasas, cuenta con el Máster en Asesoría Fiscal y Tributación del CEF, ha cursado Máster en Marketing y Ventas en la European Business Factory, y ha completado su formación en emprendimiento en la London School of Economics and Political Science (LSE) y en la Universidad Kaospilot de Dinamarca.
Su gran proyecto es SAEZ.LAW, firma líder on-line de planificación de estrategias de defensa jurídico-fiscal y de ahorro de impuestos a empresas, emprendedores y particulares.
Además, junto a su equipo, ha desarrollado la app gratuita de facturación TaxTico para facilitar y profesionalizar la emisión de facturas para PYMES.
Álvaro es autor del libro «No pagar impuestos para ayudar a los demás» de la editorial Universo de Letras —Grupo Planeta—, y tiene en el horno su segundo libro «Defiéndete de Hacienda, ahórrate impuestos».

Pablo Gimeno
Analista Económico
Pablo Gimeno
Pablo es empresario, analista económico y experto en planificación financiera. Presidente de Grupo PGS, una Consultoría Estratégica y de Inversión con más de 12 años de experiencia, es también el director y fundador del Think Tank ‘Lïderes Económicos 2030’; así como director de la Red de Inversores Universidad Francisco de Vitoria y su Centro de Emprendimiento.
Es autor de dos libros “El Método Gimeno: Las 17 Claves para que un inversor compre tu empresa” y ’50 claves para poder jubilarte antes de los 50’.
Pablo es ponente habitual en congresos internacionales de referencia, en Universidades y distintas escuelas de negocio.
Participó como inversor en el programa de TVE. “Tu oportunidad” y es colaborador habitual en distintos programas de radio y televisión.

Pedro Palomo
CEO del Grupo Octaviano Palomo
Pedro Palomo
Pedro aprendió desde muy joven, en la empresa familiar, el funcionamiento de los negocios y las bases del comercio de cereales y materias primas.
Además de su formación universitaria en Madrid, en Derecho y Administración de Empresas, continuó su aprendizaje en Reino Unido y Francia, trabajando para una multinacional del sector en el área comercial durante varios años, lo que le permitió conocer otro ángulo de sector de comercio internacional de cereales y materias primas.
Con su liderazgo, han conseguido impulsar el crecimiento de OCTAVIANO PALOMO hasta convertirla en una empresa internacional líder en el sector, desde la que desarrollan actividades de importación y exportación de cereales y materias primas, con numerosos países tanto de Europa, Mar Negro como de América.
Además de impulsar el comercio internacional de materias primas y cereales, también lo hacen con sectores transformadores como el de alimentación animal, harinas panificables o biocombustibles.
Pedro da mucha importancia al valor del trabajo, al espíritu emprendedor y al compromiso de la empresa con la sociedad para mejorar el entorno económico y la calidad de vida de las personas.
Es por eso que, paralelamente a su actividad profesional, siempre ha estado muy activo en la sociedad civil y muy involucrado en el asociacionismo empresarial. Fue Presidente de GAFTA (Grain and Feed Trade Association), así como de otras instituciones empresariales como la Federación Empresarial Segoviana y la Cámara de Comercio e Industria de Segovia. Perteneció a la Junta Directiva de CEOE y actualmente, preside la asociación Empresa Familiar de Castilla y León. Pedro está comprometido en fomentar el crecimiento empresarial y la innovación, como motor de progreso de la sociedad.

José Luis Abajo «Pirri»
Presidente en Real Federación Española de Esgrima
José Luis Abajo «Pirri»
Pirri es medallista olímpico y quiere compartir todo lo que la esgrima le ha aportado. Desde que a los 11 años entró por primera vez en una sala de Armas hasta que ganó el bronce olímpico de esgrima, transcurrieron 20 años durante los cuales ha sido Campeón de España en todas las categorías: individual y equipos.
Consiguió la primera medalla de la historia de la esgrima española en los JJ.OO Pekín 2008. Ha ganado dos medallas en el Campeonato Mundial de Esgrima (2006 y 2009), otras dos medallas en el Campeonato Europeo de Esgrima (2000 y 2014) y ha participado en innumerables finales.
Pirri colabora activamente con el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes y la Comunidad de Madrid en eventos para la promoción deportiva y transmisión de valores.
En 2016 decide retirarse de la competición y pasar a transmitir los valores de la esgrima al mundo empresarial: el autoconocimiento, la disciplina y la nobleza que ofrece la esgrima y que tiene muchas analogías con los que un empresario debe usar en su día a día.
En sus conferencias aplica todo lo que ha aprendido de la esgrima como deportista de élite , comparte qué herramientas le ayudaron a lograr su objetivo y cómo pueden aplicarse con éxito en nuestro trabajo.

Raúl Alelú
Científico y CEO de Ever3 y Healthy Minds
Raúl Alelú
Dr. Raúl Alelú-Paz (Madrid, 1976) es Científico y CEO.
Raúl es experto en Cerebro Humano, con un Doctorado en Medicina y Cirugía, un segundo doctorado en Psicología y preparando un tercero en Física Teórica. Máster en Anatomía y Embriología Humana, Cognición y Trastornos, Física Teórica de Sistemas Complejos y Psiquiatría Infanto Juvenil. Su trayectoria científica se ha centrado en el estudio del cerebro humano sano y patológico, principalmente en esquizofrenia, lo que le ha permitido formarse en alguno de los mejores centros de investigación del mundo, como el Hospital Monte Sinai de Nueva York.
Autor de numerosas publicaciones internacionales, el Dr. Alelú es profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, de la Universidad de Alcalá, de la Universidad Rey Juan Carlos y Profesor visitante de la Universidad de Parma, donde desarrolla proyectos de investigación junto al Profesor Giacomo Rizzolatti, Premio Príncipe de Asturias y mentor del Profesor Alelú. Autor de los libros “Neurociencia para Elioth”, “La nueva normalidad: reflexiones para una era post-Covid” y “Zumo de Nube», durante los últimos años dirigió un laboratorio y una fundación centrada en la investigación biomédica y la ayuda psicosocial a población vulnerable.
Premio CEO del año 2020 en Acción Social por el Club CEO España. En 2021 fue seleccionado por el Programa CaTaPull del Ayuntamiento de Madrid, el CSIC y el Parque Científico para la aceleración de programas científicos. En 2022 funda junto a su socio EVER3, una StartUp tecnológica que ha desarrollado un algoritmo para la identificación de las variables responsables de la pérdida del talento.
Apasionado del deporte, la lectura, de pasar tiempo con su hijo, aún está esperando la llamada del Real Madrid para su más que improbable debut.

Pablo Peláez
Presidente de Plain Concepts
Pablo Peláez
Pablo es fundador y presidente de la empresa tecnológica Plain Concepts. Desde los inicio de Plain Concepts, en 2006, Pablo y su equipo han situado la empresa a nivel internacional, siendo líderes en Tecnologías Microsoft.
Pablo previamente fue CEO y fundador de Visual Programmimg, empresa líder en la comercialización de Controles y Herramientas de desarrollo para programadores en lenguajes Microsoft en España y Director Técnico y socio fundador de Interactive Development Studio SL, empresa estaba focalizada también en Tecnologías Microsoft.

Esperanza Cuenca
Responsable de Estrategia en Multiverse Computing
Esperanza Cuenca
Esperanza es Responsable de Estrategia y Relaciones Exteriores en Multiverse Computing. Es una entusiasta de la transformación digital con más de 12 años de experiencia en finanzas y banca, y más de 5 años en consultoría de estrategia y operaciones. La mecánica cuántica siempre ha fascinado a Esperanza, por lo que decidió estudiar e investigar en computación cuántica y comunicaciones. Como ingeniera, Esperanza ve la ciencia aplicada y la ingeniería como formas de construir nuevas tecnologías, resolver problemas y contribuir a la sociedad.
Esperanza es miembro de FIBK Voices, un ecosistema perteneciente a la Fundación Bankinter para la Innovación formado por expertos que son referentes internacionales y aportan a la Fundación su visión sobre cómo la innovación está revolucionando áreas como la ciencia, la tecnología, el emprendimiento o la educación. Esperanza también ejerce como Responsable de Navegación del Cambio en el Quantum Strategy Institute.

Ignacio Babé
CEO del Club Excelencia en Gestión
Ignacio Babé
Ignacio es el Director General y CEO del Club Excelencia en Gestión, entidad a la que lleva vinculado los últimos 8 años. Es un experto en transformación organizacional, mejora de la gestión y estrategia empresarial. Ha trabajado durante más de 25 años en consultoría estratégica y operativa, ayudando a empresas y organizaciones a mejorar su estrategia, procesos y resultados.
Ingeniero Agrónomo, desde 1985, por la Universidad Politécnica de Madrid, Ignacio amplió sus estudios cursando un MBA Executive en el IE de Madrid en el 92. Desde 2011 es Coach Ejecutivo.
Comenzó su andadura profesional en la consultora global Roland Berger, en la que trabajó durante 7 años y de la que llegó a ser Director. Continuó en el sector de la consultoría ejerciendo durante más de 15 años como Vicepresidente Ejecutivo en el Juran Institute, donde lideró el negocio para las regiones de Europa y Latinoamérica. Fue miembro del Consejo de Administración de esta empresa entre 2002 y 2007.
En 2008 decidió fundar su propia empresa, Babé y Asociados, dedicada a la consultoría, el outsorcing y la formación en excelencia empresarial para la alta dirección de organizaciones. En paralelo trabajó, también, como Director Asociado con PricewaterhouseCoopers (PwC), Breakthrough Management Group International (BMGI) y Arthur D. Little (ADL), entre otras.
Ha sido Evaluador del Premio Europeo de Excelencia Empresarial y, en 2009 y 2013, Evaluador del Premio Iberoamericano de Calidad. A día de hoy forma parte del Jurado de ambos Premios, entre otros.
Más allá de su excelente trayectoria en la consultoría estratégica, Ignacio hizo patente su espíritu emprendedor cuando, en 2012, fundó una empresa de distribución de productos elaborados del campo. Por otra parte, puso en marcha dos centros de educación infantil y colabora con diversas startups de éxito.
En 2014 fue nombrado Secretario General (CEO) del Club Excelencia en Gestión, convirtiéndose en Miembro del Comité de Estrategia de la EFQM (European Foundation for Quality Management) en 2017. Ha sido Presidente del Partner Council de la EFQM.

Javier G. Recuenco
CSO de Singular Solving y Presidente de Mensa España
Javier G. Recuenco
Javier tiene una carrera profesional muy interesante, empezando en el plano más técnico de la informática y ahora dedicado a la resolución de problemas complejos y al futurismo de frontera, intentar entender qué y cómo va cambiando este mundo tan acelerado en el que vivimos. Experto en personalización aplicada (Personotecnia).
Ha montado cinco startups (y quebrado alguna que otra) siempre en disciplinas innovadoras y ha sido consultor internacional para EY y SchlumbergerSema.
Desde el 2020 es el presidente de MENSA, la rama española de la mayor asociación de personas con alto cociente intelectual del mundo. Además es profesor de posgrado en instituciones como: UNIR, CUNEF, ESIC, IE, UCLM, IEA… Escribió el primer libro sobre Personotecnia en el 2004, primero a nivel mundial, lo que demuestra su talento visionario y –según sus propias palabras– su absoluta incapacidad para leer los tiempos del mercado.
Javier es un gran devorador de libros y un enamorado del Heavy Metal.

Xurxo Torres
CEO de Torres y Carrera
Xurxo Torres
Xurxo es vigués, CEO y fundador de la consultora de comunicación Torres y Carrera. En enero de 2023 fue reconocido como alumno ilustre de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), convirtiéndose así en el primer gallego en obtener esta distinción.
Xurxo es uno de los profesionales más premiados del sector: en 2018, la publicación estadounidense PRNews le incluyó en el Top50 global Game Changers de PR y cuenta con seis GWA IPRA, considerados los Oscar de la profesión.
Cuando cursaba 7º de EGB (1981) dirigió el primer periódico escolar que se hacía en su colegio (CP Alexandre Bóveda de Chapela). En esos años le prendió la idea de querer ser periodista y ya no tuvo dudas ni de lo que quería estudiar (Periodismo) ni dónde (Madrid).
Xurxo cuenta con más de 30 años de experiencia profesional:
- Socio Fundador de Torres y Carrera (2003-Actualidad)
- Director desarrollo en Sanchis & Asociados (2000-2003)
- Director LLYC en Buenos Aires (1999-2000)
- Socio Fundador Abano, estrategias de comunicación (1997-1999)
- Director Radio Voz Vigo (1996-1997)
- Director Comercial La Voz de Galicia (1995-1996)
- Director semanario Milenio (1994)
- Corresponsal TVE (1992-1994)
- Redactor Diario 16 de Galicia (1991)
- Redactor RNE (1989-1991)
- Redactor Atlántico Diario (1987)
PRINCIPALES HITOS PROFESIONALES:
- Crear con Paula Carrera su propia firma consultora (TYC-2003)
- Fundación Alba Torres Carrera (2004)
- PR Game Changer – PR News (2017)
- Ganador de 5 IPRA GWA
- Agua para todos – Gobierno de Murcia (2000)
- Ardora, pasión por Vigo – PSA (2004)
- Campus Vida – USC (2011)
- Cepsa, eficiencia técnica – CEPSA (2017)
- Kómoda, la vida sin energía – TYC (2020)
- SOL de Oro Festival Ibeoramericano de Publicidad
- Mensaje en la botella – TYC (2011)
- Producción literaria – Autor
- La noche americana (2003)
- La niña del mundo (2007)
- El horizonte de la Reina (2011) En coautoría con Alberto Alonso
- Producción técnica – Coordinador
- Comunicación y Competitividad (2008) En colaboración con Xosé Ramón Pousa
- En tiempo de dragones (2019) Con Colectivo La Línea Maginot
- Producción audiovisual
- En tiempo de dragones | El documental – Con Colectivo Novo Lenox (2018)
- Kómoda, la vida sin energía – Con Adolfo Ponte (2019)
Sus aficiones van por pares. Le gusta leer y escribir, cocinar y comer, pensar y hablar. Añora el rugby y el boxeo.

Pilar G. Almendral
Periodista y Presentadora en Telemadrid
Pilar G. Almendral
Pilar se dedica a lo que le apasiona COMUNICAR.
Desde 2007 trabaja en Telemadrid donde ha trabajado como periodista tanto en redacción como presentando Telenoticias.
Además es socia fundadora de la productora audiovisual Ochoycuatro.
Colabora como presentadora en eventos empresariales.

Honorio González
CEO y Cofundador de Power 8, Coach ejecutivo y Conferenciante
Honorio González
A Honorio le apasiona todo lo que tiene que ver con la motivación, la innovación y el emprendimiento. Cree firmemente que cada día es un gran regalo y que está en nuestras manos decidir cómo queremos abrir y saborear ese regalo y, sobre todo, con quién decidimos invertir nuestro tiempo cada día. Su día a día se basa en cuatro pilares fundamentales: FAMILIA – CONFIANZA – EMPATÍA – COMPROMISO
Honorio es CEO en GOUP Comercializadora Nacional e Internacional de Productos Premium Asequibles. También es Coach Ejecutivo por la Escuela Europea de Coaching. Hace un par de años junto a varios socios fundan Power 8® , la primera bebida energética más saludable, baja en calorías y baja en azúcar.
Honorio es Conferenciante sobre Motivación, Emprendimiento, Estrategia e Innovación además de Senior Advisor de Estrategia, Innovación & Comercialización en diversos proyectos nacionales e internacionales.

Javier Martínez de Lagos
Coronel del Ejercito de Tierra en la reserva
Javier Martínez de Lagos
Javier es Coronel del Ejército de Tierra en la situación de Reserva.
Al finalizar sus estudios en la Academia General Militar, en el año 1981, realizó el curso de Mando de Unidades de Operaciones Especiales estando destinado en estas unidades en los empleos de Teniente y Capitán.
En las posiciones de Comandante y Teniente Coronel ejerció el mando en Unidades Logísticas. Como Coronel ha sido el Subdelegado de Defensa en Burgos, entre los años 2015 a 2021. Cuenta con experiencia multinacional por haber participado en varias misiones en Bosnia y Kosovo y diferentes ejercicios en el extranjero.
Ha completado su formación castrense realizando el Curso Superior de Director de Seguridad y el Curso de Capacitación en Protección Civil.
Javier ha publicado varios artículos en Revistas de Defensa. Su paso por diferentes unidades, siempre en estrecho contacto con mandos y soldados, le ha proporcionado una amplia experiencia en liderazgo, toma de decisiones y resolución de situaciones de crisis.

Miguel Álvarez de Eulate
Director General de la Fundación de Estudios Estratégicos e Internacionales
Miguel Álvarez de Eulate
Miguel es Fundador y Director General de FESEI, Centro de Análisis e Institución dedicada a la alta docencia; preparación diplomática, comunidad de inteligencia, liderazgo e inteligencia económica y empresarial. FESEI, está reconocida por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
Director del Máster en Liderazgo, Diplomacia e Inteligencia: Oficiales Analistas de Inteligencia y con la especialidad de Agente en Ciberinteligencia de la Univ CEU Abat Oliba en colaboración con el MINISDEF, MAEC y el Ministerio del Interior ( Secretaría de estado para la seguridad).
Por su colaboración con la Comisaria General de Información le ha sido impuesta la Cruz al Mérito Policial. Distintivo Blanco, otorgándole la Antena de plata en 2015 y Antena de oro en 2018.
Miguel ha trabajado y colaborado en alta formación y docencia en Diplomacia, Liderazgo e Inteligencia con Embajadores y miembros y altos mandos de diferentes Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Inteligencia interior y exterior.
En 1999 entra en contacto con áreas de inteligencia. Ha trabajado en diferentes países europeos (Francia, Inglaterra, Dinamarca, Alemania, Italia) asiáticos (China, Corea de Sur y Taiwan) y América del Sur (Venezuela, México, Panamá) y EEUU.
Miguel es licenciado en Políticas y Sociología, especialidad Relaciones Internacionales y en Ciencias Empresariales. MBA, Magister en Seguridad y Defensa. Oficial Analista de inteligencia especializado en análisis político, empresarial, economía y relaciones internacionales.
Ha publicado sobre diplomacia, relaciones internacionales, geopolítica, liderazgo, inteligencia y empresa.

Miguel Alcañiz Comas
Teniente General del Ejército Español en el retiro
Miguel Alcañiz Comas
Miguel, aragonés de Maella (Zaragoza), es Teniente General del Ejército Español actualmente en la situación de retiro.
Ha ejercido el mando de unidades operativas: Regimiento Príncipe (Asturias), Brigada Acorazada (Madrid), Fuerzas Pesadas (Burgos) y Jefe de la Unidad Militar de Emergencias (Torrejón de Ardoz).
Miguel ha estado siempre en estrecho contacto con los soldados, lo que le ha proporcionado una amplia experiencia en valores, toma de decisiones y liderazgo. También posee gran preparación multinacional por el número de misiones internacionales llevadas a cabo.
Ha completado su formación castrense con otros estudios académicos universitarios, licenciándose en Periodismo y doctorándose por la Universidad Complutense de Madrid. También es diplomado en Altos Estudios Internacionales por la Sociedad de Estudios Internacionales.
Es autor de varios libros y diversos artículos publicados en revistas especializadas en defensa y seguridad, relacionados principalmente con la milicia, comunicación y el liderazgo. También es articulista en periódicos, colaborador en radios, conferenciante y profesor de liderazgo en diversas universidades, fundaciones y centros.
Actualmente es Director de Estrategia y miembro del Comité de Dirección de la empresa Santa Bárbara Sistemas.

Arantxa Santamaría
CEO de Fuxión Espacio de ideas y Presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Segovia
Arantxa Santamaría
Arancha es Consultora Senior y Coach – Bióloga, con más de 18 años de experiencia como formadora, auditora y consultora de proyectos de gestión de calidad, medio ambiente y RSE. Fue Responsable del Área Sanitaria, Farmacéutica y de Productos Sanitarios de Bureau Veritas Certificaction durante 3 años. En los últimos años compagina la actividad de consultoría y auditoría con la de coach, especializada en el área ejecutivo y de equipos.
Arancha es Licenciada en Biología, y con varios Máster en Gestión Sanitaria, en Ingeniería y Gestión Ambiental, en Coaching e Inteligencia Emocional, en Neuroeducación, y en comunicación no verbal científica.
Fundadora y CEO de Fuxión Espacio de Ideas. Consultora estratégica. (desde 2016)
Preside la Asociación de Jóvenes empresarios de Segovia (Jun.2019-act.)
Presidió la Asociación de Coaching de Castilla y León (Feb.17-Mz.19)
Más de 20 de años de experiencia en el ámbito de la gestión de las organizaciones. Especializada en el área de sistemas de gestión (Calidad, Medio Ambiente y Responsabilidad Social), la
comunicación, gestión de equipos, liderazgo y cultura organizacional. Auditora jefe, especializada en el área sanitaria y sociosanitaria, cualificada en esquemas de calidad, medio ambiente y responsabilidad social para diferentes entidades de certificación (Bureau Veritas, DNV, Audelco y ADOK). Ha sido Responsable del Área Sanitaria y Sociosanitaria, Farmacéutica y de Productos Sanitarios de Bureau Veritas durante 3 años.
Colabora con Sociedades Científicas como especialista en el área de la calidad asistencial y seguridad del paciente (AEGH- Asociación Española de Genética Humana, SEFH- Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, SEMICYUC- Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias)
Conferenciante en congresos y jornadas relacionados con Calidad Asistencial, Seguridad de Pacientes, Medio ambiente y Cultura Organizacional. Autora de artículos publicados en distintos medios. Colabora como profesora en diferentes máster con la Universidad de Alcalá de Henares y con la Universidad CEU San Pablo en las asignaturas relacionadas con el coaching, comunicación, liderazgo y gestión de equipos. También ha organizado eventos presenciales y virtuales (Congresos, jornadas, mesas redondas, conferencias, TEDx, etc.).

Borjo Meyer
Entretenedor profesional
Borjo Meyer
Borjo, es mago y miope, sus 8 dioptrias por ojo y los 8 años sobre los escenarios así lo avalan.
Tiene formación académica como abogado y artística como ilusionista, clown, actor y cómico. Esta especializado en magia a medida para empresas y en su carrera ha entretenido a grandes empresas nacionales e internacionales.
Fundador de Magos Transgresores y de proyectos como Magia con Mensaje o La Magia de Qubel – Cata de Vino y Magia. Ted Speaker, creador del show “Magia para Incrédulos” y de la conferencia “Lo que la Magia me enseñó del Negocio Digital”.
Puedes localizar a Borjo en su página web: https://borjomeyer.com/

Mariano Llorente
Presidente del Club CEO España
Mariano Llorente
Mariano es vallisoletano de nacimiento y segoviano por adopción. Licenciado en Business Studies por la University of Glamorgan del Reino Unido. En 2017 funda, desde la hermosa ciudad del Acueducto, el “Club CEO España” desde el que colabora con importantes Empresarios, CEOs y líderes de opinión nacionales e internacionales.
Con casi 25 años de experiencia, Mariano ha ocupado cargos ejecutivos y directivos en importantes consultoras tecnológicas, organizaciones sin ánimo de lucro y agencias de comunicación y marketing.
Su espíritu emprendedor le llevó a fundar en 1999 su primera empresa; “Foro Europeo para el Desarrollo Empresarial”, que vendería en 2003. Fue director de proyectos de innovación en el Consejo Regional de Cámaras de Comercio y director general de la Asociación de Empresas TIC de Castilla y León “AETICAL”, participando de forma activa en la constitución de su Confederación Nacional, “CONETIC”.
En 2013, fue impulsor y organizador del evento independiente TEDx Arroyo, dentro de la comunidad global TED. Mariano también ha sido co-fundador del grupo de trabajo “DUETS” por el liderazgo basado en valores, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Mentoring “AMCES”, miembro del consejo del movimiento global «World Happiness Fest» y asesor del club de disfrutones “Muy Sibaritas”.